Ajoblanco con azafrán manchego
El verano trae calor. Un calor que hace madurar el campo. Sus frutos se redondean hasta conseguir el punto óptimo. El fin del verano trae la vendimia de la uva y la recogida de la almendra, con las que podremos preparar este ajoblanco con azafrán manchego.
Ingredientes para preparar ajoblanco con azafrán de La Mancha
200 g almendra cruda
050 g miga de pan
001 ajo pequeño
025 hebras de azafrán
400 agua
200 aceite de oliva virgen extra
vinagre
sal






Cómo cocinar ajoblanco con azafrán manchego
Pon a infusionar el agua con 20 hebras de azafrán. Remoja la miga de pan con un poco de esta infusión. Si tus almendras tienen piel mételas en agua hirviendo unos segundos. Escúrrelas. Cuando se hayan enfriado un poco verás que haciendo un poco de presión con los dedos se pelan fácilmente.
Mete en una batidora de vaso las almendras, la miga, 5 hebras de azafrán, el ajo y la mitad del agua infusionada. Tritura a velocidad media. A velocidad baja ve añadiendo el aceite poco a poco, en un hilo. Verás que la masa pastosa que teníamos se va homogeneizando y termina con la consistencia de un yogur griego. Añadimos la infusión restante y una cucharada sopera de vinagre. Pondremos sal hasta que quede a nuestro gusto.
Deja reposar en la nevera hasta que lo vayas a servir. Verás que tiene un color amarillo pálido. Puedes decorar el plato con unas hebras de azafrán manchego machadas con una pizca de sal. Al espolvorearlas sobre el ajoblanco verás cómo salen multitud de puntitos naranjas en la superficie.